Comencemos por definir que es Dirección IP:
Una dirección IP es un número que identifica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente un ordenador) dentro de una red que utilice el protocolo IP.
Es habitual que un usuario que se conecta desde su hogar tenga una dirección IP que cambia cada cierto tiempo; eso es una dirección IP dinámica (normalmente se abrevia como IP dinámica).
Los sitios de Internet que están permanentemente conectados generalmente tienen una dirección IP fija (se aplica la misma reducción por IP fija), es decir, no cambia con el tiempo y esto facilita la resolución de nombres con el Servicio DNS: los humanos recordamos más fácilmente palabras con sentido que largas secuencias de números, pero las máquinas tienen una gran facilidad para manipular y jerarquizar la información numérica, y son altamente eficientes para hacerlo.
También hay la posibilidad de que un usuario doméstico del internet cuente con una dirección IP fija. Esto depende de si su ISP (proveedor de internet) utiliza DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) o no. Si emplea DHCP, entonces la dirección IP sí va a cambiar.
Ahora veamos que es una IP Dinámica:
Una dirección IP dinámica es una IP la cual es asignada mediante un servidor DHCP al usuario. La IP que se obtiene tiene una duración máxima determinada.
Las IPs dinámicas son las que actualmente ofrecen la mayoría de operadores sin gasto adicional. Éstas suelen cambiar cada vez que el usuario reconecta por cualquier causa.
Ventajas
Es más dificil identificar al usuario que está utilizando esa IP.
Reduce los costos de operación a los proveedores de servicios internet (conocidos como ISPs por sus siglas en Inglés).
Para los ISP los equipos son mas simples
Desventajas
Obliga a depender de servicios que redirigen un host a una IP.
Es inlocalizable; en unas horas pueden haber varios cambios de IP.
Proseguimos viendo ahora, que es una IP fija:
Una dirección IP fija es una IP la cual es asignada por el usuario, o bien dada por el proveedor ISP en la primera conexión.
Las IPs fijas actualmente en el mercado de acceso a Internet tienen un coste adicional mensual. Éstas IPs son asignadas por el usuario después de haber recibido la información del proveedor o bien dadas por el proveedor en el momento de la primera conexión.
Esto permite al usuario montar servidores web, correo, FTP, etc... y dirigir un dominio a esta IP sin tener que mantener actualizado el servidor DNS cada vez que cambie la IP como ocurre con las IPs dinámicas.
Ventajas
Es más fácil identificar al usuario que está utilizando esa IP.
Permite tener servicios dirigidos directamente a la IP.
Nunca cambia.
Desventajas
Son más vulnerables al ataque puesto que el usuario no puede conseguir otra IP.
Es mas caro para los ISPs puesto que esa IP puede no estar usándose las 24h. del día..
La mayoria de los ISP hogareños, Flash, Speedy, Fibertel, otorgan IPs DINAMICAS.
La diferencia entre ellos es el tiempo de refresco de cada una.
Mientras que en los primeros es casi instantánea, en el caso de Fibertel, el tiempo de refresco es muchisimo mas largo. Es decir que no alcanza con hacer solo un ipconfig/renew o apagar y prender el modem para que esto suceda. Asi y todo, sigue siendo una ip DINAMICA.
Ahora, si seguis estando en duda y queres saber que tipo de ip tenes asignada, el procedimiento es simple:
Abris las propiedades de tu conexion de red y buscas el siguiente dato:
Si tu ip es DINAMICA vas a ver esto:
Si tu ISP te brinda por contrato una IP FIJA, vas a ver esto:
Poniendo las cosas mas en claro, y corrigiendo un error comun entre los usuarios:
SI TU ISP TE BRINDA UNA IP FIJA, Y LA CAMBIAS, PERDES LA CONEXION A INTERNET.
NOTA: este post lo hice suponiendo que no existe ningun otro equipo entre tu placa de red y el equipo que brinda tu ISP (modem, router, etc).
Una dirección IP es un número que identifica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente un ordenador) dentro de una red que utilice el protocolo IP.
Es habitual que un usuario que se conecta desde su hogar tenga una dirección IP que cambia cada cierto tiempo; eso es una dirección IP dinámica (normalmente se abrevia como IP dinámica).
Los sitios de Internet que están permanentemente conectados generalmente tienen una dirección IP fija (se aplica la misma reducción por IP fija), es decir, no cambia con el tiempo y esto facilita la resolución de nombres con el Servicio DNS: los humanos recordamos más fácilmente palabras con sentido que largas secuencias de números, pero las máquinas tienen una gran facilidad para manipular y jerarquizar la información numérica, y son altamente eficientes para hacerlo.
También hay la posibilidad de que un usuario doméstico del internet cuente con una dirección IP fija. Esto depende de si su ISP (proveedor de internet) utiliza DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) o no. Si emplea DHCP, entonces la dirección IP sí va a cambiar.
Ahora veamos que es una IP Dinámica:
Una dirección IP dinámica es una IP la cual es asignada mediante un servidor DHCP al usuario. La IP que se obtiene tiene una duración máxima determinada.
Las IPs dinámicas son las que actualmente ofrecen la mayoría de operadores sin gasto adicional. Éstas suelen cambiar cada vez que el usuario reconecta por cualquier causa.
Ventajas
Desventajas
Proseguimos viendo ahora, que es una IP fija:
Una dirección IP fija es una IP la cual es asignada por el usuario, o bien dada por el proveedor ISP en la primera conexión.
Las IPs fijas actualmente en el mercado de acceso a Internet tienen un coste adicional mensual. Éstas IPs son asignadas por el usuario después de haber recibido la información del proveedor o bien dadas por el proveedor en el momento de la primera conexión.
Esto permite al usuario montar servidores web, correo, FTP, etc... y dirigir un dominio a esta IP sin tener que mantener actualizado el servidor DNS cada vez que cambie la IP como ocurre con las IPs dinámicas.
Ventajas
Desventajas
La mayoria de los ISP hogareños, Flash, Speedy, Fibertel, otorgan IPs DINAMICAS.
La diferencia entre ellos es el tiempo de refresco de cada una.
Mientras que en los primeros es casi instantánea, en el caso de Fibertel, el tiempo de refresco es muchisimo mas largo. Es decir que no alcanza con hacer solo un ipconfig/renew o apagar y prender el modem para que esto suceda. Asi y todo, sigue siendo una ip DINAMICA.
Ahora, si seguis estando en duda y queres saber que tipo de ip tenes asignada, el procedimiento es simple:
Abris las propiedades de tu conexion de red y buscas el siguiente dato:
Si tu ip es DINAMICA vas a ver esto:
Si tu ISP te brinda por contrato una IP FIJA, vas a ver esto:
Poniendo las cosas mas en claro, y corrigiendo un error comun entre los usuarios:
SI TU ISP TE BRINDA UNA IP FIJA, Y LA CAMBIAS, PERDES LA CONEXION A INTERNET.
NOTA: este post lo hice suponiendo que no existe ningun otro equipo entre tu placa de red y el equipo que brinda tu ISP (modem, router, etc).
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡Hola!
Gracias por visitar mi blog mejoresentodoonline.tk
Espero y no sea tu ultima visita.
Deja un comentario, sugerencia, observacion o lo que quieras.
Nota:NO se responderan a comentarios anonimos, en caso de que necesites alguna respuesta necesitas poner tu nombre y url(si tienes), en caso contrario lo tomaremos como un comentario, y no como ayuda.
thank for you comment!!!!!